Los estudios de arquitectos en Panamá como firmas modernas, tienen el objetivo primordial de diseñar edificaciones que hagan felices y saludables a sus clientes. Hacen esto mediante la adopción de los últimos descubrimientos arquitectónicos sobre sostenibilidad, diseños ecológicos y el valor de vivir con la naturaleza. Pero lo más importante, hacen esto conociendo las necesidades de sus clientes.

Nosotros, como plataforma especializada en la industria de construcción, nos hemos dado cuenta de que un proyecto de construcción puede ser una experiencia desalentadora, por eso creemos que es imperativo formar una asociación adecuada desde el inicio entre clientes y el estudio de arquitectura.

Diseño arquitectónico exitoso

El proceso de construcción puede llevar mucho tiempo, y durante este tiempo debes estar tranquilo de que puedes contar con la firma que elijas. Para lograr esto, te recomendamos que te inclines siempre por aquellos que valoran sobre todo la calidad antes que la cantidad. De esta forma garantizas que tu obra recibirá la atención individual que merece de principio a fin.

Plantear así los proyectos de construcción, puede decirse que es la tendencia más actual y avanzada de concretar una relación armoniosa con los clientes, sin importar si se trata de renovar un gran espacio abierto que puede utilizarse para todo o simplemente construir un pequeño espacio cerrado para el aseo y las atenciones personales.

Conociendo el terreno a construir

Lo primero es conocer el terreno que tienes disponible para construir y saber las condiciones geográficas y los servicios disponibles en el sector en el que se encuentra. Teniendo los resultados de la visita y conociendo las condiciones reales de tu terreno se procede a coordinar una reunión para dar inicio a la etapa de diseño, recogiendo tu idea base, un bosquejo básico es suficiente. 

En efecto, en las reuniones recurrentes es donde se concretan las ideas que dan forma al bosquejo preliminar, en el que se refleja la importancia de la cercanía y buena relación que debe primar en todo proyecto arquitectónico y de construcción. 

Por ejemplo, trabajando con la remodelación de una sala, pueden surgir ideas tan variables como el deseo por parte del cliente de crear un espacio general en el que se incluyan pequeños compartimientos a modo de nichos para funciones muy específicas, o una propuesta por parte de la firma de ampliar el espacio en cuestión, con la construcción de un anexo lateral o posterior.

En fin, en las reuniones es el lugar y etapa en la que se cotejan de forma esquemática diferentes configuraciones internas, posicionamiento de la obra sobre el terreno en base a análisis relacional solar/factibilidad, vistas disponibles, costos, etc.