Levantamiento topográfico para proyecto de edificación
Los servicios de agrimensura ayudan a evitar gastos innecesarios y a garantizar la seguridad y la estabilidad de la estructura. Muchas veces, una remodelación implica añadir nuevas cargas a la estructura existente, lo que puede afectar la estabilidad. Si no se realiza un levantamiento por parte del agrimensor, se corre el riesgo de subestimar la geometría exacta del edificio. Pudiendo acarrear costosos retrasos en la construcción y modificaciones en el diseño.
Las evaluaciones que realizan los agrimensores en Panamá en una edificación existente, es un proceso similar al utilizado en otros proyectos de construcción. Pero en este caso requiere un enfoque más preciso debido a las características únicas de la estructura existente.
En primer lugar, se realiza una evaluación de la estructura existente. Incluyendo las características del techo, las paredes, el suelo y cualquier otro elemento que pueda afectar la conversión. Esta evaluación también incluirá una revisión de los planos y documentos existentes de la propiedad.
A continuación, se utiliza un equipo especializado para realizar mediciones precisas del área en cuestión. Esto puede incluir tecnologías como el escaneo láser, el GPS y la fotografía aérea. Los datos recopilados se utilizan para crear un modelo digital de la estructura existente, que se utiliza para diseñar y planificar la transformación.
El modelo digital se utiliza para identificar posibles problemas de diseño y planificar la ubicación de elementos clave, como ventanas, escaleras y sistemas de climatización. Un levantamiento preciso garantiza que se consideren todos los aspectos de la conversión y se resuelvan los problemas potenciales antes de que comiencen las obras.
Control topográfico, el gran aliado en las construcciones de anexos y grandes remodelaciones
Además de la importancia de un preciso levantamiento topográfico, también es crucial llevar un control riguroso durante la intervención a una edificación. Esto implica el uso de equipos topográficos especializados y un equipo capacitado para su manejo.
Uno de los equipos topográficos más utilizados en la construcción de edificios es la estación total. Esta herramienta permite realizar mediciones precisas de la altura, distancia y ángulo en relación con el punto de referencia, lo que permite al equipo de construcción trabajar con medidas exactas.
Otro equipo topográfico utilizado en este tipo de obras es el nivel láser. Este equipo se utiliza para nivelar y establecer la altura de las paredes, pisos y techos, lo que garantiza que los elementos de la construcción estén en línea recta y a nivel.
En el caso de una conversión de estructura, también se pueden utilizar escáneres láser 3D para capturar el espacio existente con gran precisión. Esto permite la creación de un modelo digital del espacio actual, lo que puede ayudar en el proceso de diseño y planificación, así como en la identificación de posibles problemas.
El control de calidad es otro aspecto fundamental en la construcción de una obra de transformación. Durante la obra, se realizan inspecciones y pruebas en cada etapa de la construcción para asegurarse de que se estén cumpliendo los estándares de calidad y seguridad.